¿Cuáles son los sonidos que no somos capaces de escuchar?

¿Alguna vez te has preguntado qué sonidos existen a nuestro alrededor pero no somos capaces de escuchar? Nuestro sentido de la audición es maravilloso, pero tiene sus limitaciones. En este artículo, exploraremos el mundo de los sonidos que están más allá de nuestro alcance auditivo y cómo estos sonidos influyen en nuestra percepción del mundo. Desde los infrasonidos hasta los ultrasonidos, descubriremos qué sonidos son invisibles para nosotros y cómo pueden ser utilizados en diferentes industrias. Prepárate para adentrarte en un mundo sonoro fascinante.
El rango de frecuencia audible
Para comprender qué sonidos no somos capaces de escuchar, primero debemos entender cómo percibimos el sonido. Los humanos somos capaces de escuchar sonidos dentro de un cierto rango de frecuencia audible, que generalmente está entre 20 y 20,000 hercios (Hz). La frecuencia se refiere a la cantidad de ciclos de vibración por segundo que un sonido produce. Los sonidos de baja frecuencia, como los graves, tienen menos ciclos por segundo, mientras que los sonidos de alta frecuencia, como los agudos, tienen más ciclos por segundo.
¿Qué son los infrasonidos y los ultrasonidos?
Los infrasonidos y los ultrasonidos son sonidos que están fuera del rango audible humano. Los infrasonidos son sonidos que tienen una frecuencia por debajo del rango de audición humana, es decir, por debajo de los 20 Hz. Un ejemplo común de infrasonido son los terremotos, que emiten ondas de baja frecuencia que pueden ser percibidas por algunos animales, como los elefantes. Los infrasonidos también pueden ser producidos por fenómenos naturales, como las olas del océano.
Por otro lado, los ultrasonidos son sonidos que tienen una frecuencia por encima del rango de audición humana, es decir, por encima de los 20,000 Hz. Estos sonidos son utilizados en diversas industrias, como la medicina, la tecnología y la comunicación animal. Los ultrasonidos son frecuentemente utilizados en imágenes médicas, como en la ecografía prenatal, donde se utilizan para crear imágenes en tiempo real del feto en el útero de la madre. También son utilizados por algunos animales, como los murciélagos y los delfines, para la ecolocación, que les permite detectar objetos y navegar en el entorno.
Aplicaciones de los infrasonidos y ultrasonidos
Los infrasonidos y ultrasonidos tienen diversas aplicaciones en diferentes industrias. En la medicina, los ultrasonidos se utilizan en ecografías y también en terapias físicas para tratar diversas condiciones. En la industria animal, los infrasonidos y ultrasonidos son utilizados para la comunicación entre especies y para la ecolocación, como se mencionó anteriormente. Además, en la industria de la tecnología, los infrasonidos y ultrasonidos se utilizan en dispositivos electrónicos, como los sistemas de seguridad y los controles remotos.
Sonidos de animales que no podemos escuchar
Algunos animales son capaces de producir sonidos que están fuera de nuestro rango de audición. Un ejemplo destacado son los murciélagos, que emiten ultrasonidos para la ecolocación y la caza de presas. Estos ultrasonidos son tan altos que no podemos escucharlos, pero son cruciales para la sobrevivencia de los murciélagos. Otros animales, como algunos insectos y mamíferos marinos, también utilizan infrasonidos y ultrasonidos para diferentes propósitos, como la comunicación y la caza.
Sonidos inaudibles en la tecnología y la música
Los dispositivos tecnológicos, como los teléfonos móviles y las computadoras, a menudo emiten sonidos de alta frecuencia que no podemos escuchar. Estos sonidos son utilizados en diversos fines, como la comunicación entre dispositivos y la generación de señales para funcionamiento interno. Además, en el campo de la música, existen frecuencias muy altas o muy bajas que los humanos no podemos percibir, pero que pueden contribuir a la composición y a la creación de efectos de sonido.
La audición en otros animales
Los humanos tienen un rango de audición limitado en comparación con otros animales. Por ejemplo, los perros son conocidos por tener una audición muy aguda y pueden detectar sonidos de frecuencias más altas que los humanos. Los delfines, por otro lado, son conocidos por su ecolocación mediante la emisión de ultrasonidos. Estos ejemplos nos muestran cómo la audición puede variar en el reino animal y cómo los sonidos que son inaudibles para nosotros pueden ser cruciales para otros seres vivos.
Conclusión
Si bien nuestro sentido de la audición es asombroso, hay un mundo de sonidos que no somos capaces de escuchar. Los infrasonidos y los ultrasonidos son sonidos invisibles para nosotros, pero que desempeñan un papel importante en diversas industrias y en la comunicación animal. Al conocer estos sonidos y comprender cómo afectan nuestra percepción del mundo, podemos adquirir una comprensión más profunda de la ciencia y la audición. Próximo vez que escuches una canción o utilices un dispositivo tecnológico, reflexiona sobre los sonidos que no puedes escuchar y cómo influyen en tu experiencia.
¿Qué animales pueden escuchar ultrasonidos?
Además de los murciélagos, otros animales que pueden escuchar ultrasonidos son los delfines, algunas especies de cetáceos y algunos insectos. Estos animales utilizan los ultrasonidos para diferentes propósitos, como la comunicación, la búsqueda de alimento y la navegación.
¿Por qué los humanos no pueden escuchar infrasonidos?
Los humanos no pueden escuchar infrasonidos porque nuestro sistema auditivo no está diseñado para captar sonidos de frecuencias tan bajas. Nuestro rango de audición está limitado a frecuencias más altas, entre 20 Hz y 20,000 Hz.
¿Existen dispositivos que permitan a los humanos escuchar infrasonidos y ultrasonidos?
Sí, existen dispositivos tecnológicos, como micrófonos y detectores de ultrasonidos, que permiten a los humanos captar y escuchar sonidos de frecuencias infrasónicas y ultrasónicas. Estos dispositivos son utilizados en campos como la investigación científica, la medicina y la ingeniería.