¿Qué es mejor 90 Hz o 120 Hz?

En los últimos años, la tecnología de pantalla en dispositivos electrónicos ha avanzado significativamente, y una característica que ha ganado popularidad es la tasa de actualización. Muchos fabricantes están ofreciendo pantallas con tasas de actualización más altas, como 90 Hz y 120 Hz, que prometen una experiencia visual mucho más fluida y sin problemas. Pero, ¿qué significa realmente esta diferencia de tasa de actualización y cuál es mejor? En este artículo, profundizaremos en las diferencias entre 90 Hz y 120 Hz, y te ayudaremos a tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para ti.
¿Qué es la tasa de actualización?
La tasa de actualización se refiere a la frecuencia con la que una pantalla refresca su contenido por segundo. Se mide en hercios (Hz), y cuanto más alta es la tasa de actualización, más veces se actualiza la pantalla en un segundo. Esto resulta en una animación y movimientos más suaves, lo que puede mejorar significativamente la experiencia visual en actividades como jugar videojuegos, ver videos o desplazarse por una página web.
90 Hz vs 120 Hz: Beneficios y diferencias
Tanto 90 Hz como 120 Hz son consideradas tasas de actualización altas y ofrecen una experiencia visual más nítida y fluida en comparación con las pantallas convencionales de 60 Hz. Sin embargo, hay algunas diferencias clave entre estas dos opciones:
1. Rendimiento y fluidez
En términos generales, una tasa de actualización más alta proporcionará una experiencia visual más suave y fluida. Esto se traduce en una mejor capacidad de respuesta en los juegos, una experiencia de desplazamiento más suave en aplicaciones y una mayor fluidez al ver videos. Si eres un jugador ávido o alguien que disfruta de la navegación web intensiva, es posible que notes una mejora significativa al optar por una pantalla con una tasa de actualización más alta, como 120 Hz. Sin embargo, debes tener en cuenta que no todos los dispositivos y aplicaciones son compatibles con tasas de actualización tan altas, por lo que es importante considerar qué tan optimizado está el contenido que consumirás en tu dispositivo.
2. Consumo de energía
Una mayor tasa de actualización implica una mayor carga de trabajo para la GPU de un dispositivo, lo que puede resultar en un mayor consumo de energía. Si la duración de la batería es una preocupación para ti, es posible que desees elegir una pantalla de 90 Hz, ya que consume menos energía en comparación con una pantalla de 120 Hz. Aunque la diferencia en el consumo de energía puede no ser significativa en el uso diario, puede marcar una diferencia en un uso intensivo, como jugar juegos o ver videos durante largos períodos de tiempo.
3. Disponibilidad de contenido y compatibilidad
Es importante tener en cuenta que no todo el contenido y aplicaciones están optimizados para tasas de actualización más altas. Si bien muchos juegos y aplicaciones populares son compatibles con tasas de actualización de 90 Hz y 120 Hz, todavía hay una gran cantidad de contenido que está diseñado para ejecutarse en pantallas estándar de 60 Hz. Esto puede afectar la experiencia que tienes al usar tu dispositivo con una tasa de actualización más alta. Antes de tomar una decisión, es recomendable verificar si los juegos y aplicaciones que más utilizas son compatibles con tasas de actualización más altas.
Dispositivos comunes con 90 Hz y 120 Hz de tasa de actualización
En los últimos años, muchos fabricantes de dispositivos electrónicos han lanzado modelos con tasas de actualización más altas. A continuación, enumeramos algunos de los dispositivos más populares con pantallas de 90 Hz y 120 Hz disponibles:
90 Hz:
- OnePlus 7T
- Google Pixel 4
- Asus ROG Phone 2
120 Hz:
- OnePlus 8 Pro
- Samsung Galaxy S20
- ASUS ROG Phone 3
Conclusión
En última instancia, la elección entre una pantalla de 90 Hz y una de 120 Hz depende de tus necesidades y preferencias individuales. Si buscas una experiencia visual aún más fluida y eres un jugador ávido, una pantalla de 120 Hz puede ser la mejor opción para ti. Sin embargo, si la duración de la batería es una preocupación importante o si no utilizas aplicaciones que sean compatibles con tasas de actualización más altas, una pantalla de 90 Hz puede ser más conveniente. Recuerda considerar también otros factores, como el costo adicional y la disponibilidad de contenido optimizado, antes de tomar una decisión final.
Preguntas Relacionadas
1. ¿Qué otras tecnologías de pantalla pueden mejorar la experiencia visual en dispositivos electrónicos?
Otras tecnologías de pantalla que pueden mejorar la experiencia visual en dispositivos electrónicos incluyen pantallas OLED, pantallas HDR y pantallas con resolución 4K. Cada una de estas tecnologías ofrece beneficios únicos en términos de contraste, calidad de imagen y nivel de detalle.
2. ¿Cuál es la diferencia entre una pantalla de 60 Hz y una de 144 Hz?
La diferencia entre una pantalla de 60 Hz y una de 144 Hz radica en la frecuencia de actualización. Una pantalla de 60 Hz se actualiza 60 veces por segundo, mientras que una pantalla de 144 Hz se actualiza 144 veces por segundo. Esto significa que una pantalla de 144 Hz proporcionará una experiencia visual mucho más suave y fluida en comparación con una pantalla de 60 Hz, especialmente en actividades como jugar videojuegos o ver videos de alta velocidad de fotogramas.